Ingeniero de Proyecto Integración en SAP y Reporting, Mina, Antofagasta
1 VacantesIngeniería en General en Antofagasta, Antofagasta
- Salario: A convenir
- Categoría: Arquitectura / Ingenierías
- Subcategoría Ingeniería en General
- Localidad: Antofagasta
- Activo desde: 26/04/2025
- Jornada: Jornada de 44 horas semanales
- Tipo de Contrato: contrato a plazo fijo
- Cantidad de Vacantes: 1
- Educación Mínima: Universitaria / I.P. / C.F.T.
- Años de Experiencia: 2
En TEAMWORK nos encontramos en búsqueda de un/a Ingeniero en Integración para importante minera ubicada en Antofagasta.
Modalidad de contrato: Plazo fijo 1 Mes.
Jornada: 7x7
Renta: a convenir.
Beneficios: Transporte en Fanea (suben y bajan todos los días), alimentación.
FUNCIONES:
Actividades de Documentación para Entrega de Equipos en SAP:
Revisión y Preparación de Documentación Técnica:
Asegúrate de que la documentación técnica del equipo esté completa, detallada y validada. Esto incluye manuales de operación, especificaciones técnicas, planos eléctricos y mecánicos, entre otros.
Verifica la correcta codificación de los equipos en el sistema SAP para asegurar que sean identificados y gestionados adecuadamente.
Gestión de la Información en SAP:
Ingresar y actualizar la información de los equipos en SAP: esto incluye detalles del equipo, fecha de entrega, ubicación y cualquier información relevante que permita un buen seguimiento del ciclo de vida del equipo.
Asegurarse de que todos los datos de garantía, instrucciones de instalación y mantenimiento estén correctamente vinculados con el equipo dentro de SAP. No es excluyente
Control de Versiones de Documentos:
Mantener un sistema organizado para controlar versiones de documentos y entregas de equipos, asegurando que todo el historial de cambios esté accesible para cualquier miembro del equipo o parte interesada.
Elaboración de Reportes de Avances:
Preparar informes semanales o mensuales sobre el estado de la documentación, asegurando que se cumplan los plazos establecidos y que la información esté accesible para todas las áreas involucradas en el proyecto.
2. Actividades de Pre-commissioning:
Inspección de Equipos:
Asegurarse de que los equipos que se entregarán estén en buen estado y cumplan con los requisitos técnicos. Esto incluye la revisión de cada equipo para verificar que se ajusta a las especificaciones del proyecto.
Revisión de la Instalación:
Verificar que las condiciones para la instalación sean adecuadas, que la infraestructura esté lista (por ejemplo, conexiones eléctricas, estructuras de soporte) y que no haya impedimentos para el posterior proceso de commissioning.
Elaboración de Checklists:
Crear o revisar listas de verificación para cada equipo, asegurando que todos los pasos previos al commissioning se hayan cumplido correctamente.
Preparación de Planes de Pre-commissioning:
Documentar el proceso de pre-commissioning y definir claramente las tareas que deben realizarse antes de iniciar el commissioning formal del equipo.
3. Actividades de Commissioning:
Pruebas de Funcionamiento Inicial:
Realizar las pruebas iniciales de funcionamiento de los equipos, asegurándose de que estén operativos según las especificaciones. Esto incluye pruebas de arranque, configuraciones básicas y ajustes iniciales.
Documentación de Resultados:
Registrar y documentar los resultados de las pruebas de commissioning. Asegurarse de que las pruebas sean completas y que se registren de acuerdo con los estándares del proyecto.
Interacción con Proveedores y Equipos Técnicos:
Coordinar con los proveedores de los equipos y los técnicos especializados para garantizar que cualquier ajuste necesario sea realizado durante el proceso de commissioning.
Validación de Integración con SAP:
Confirmar que la integración de los equipos en el sistema SAP sea correcta, registrando cualquier error o inconsistencia que deba ser resuelta.
4. Actividades de Puesta en Marcha:
Verificación Final de la Operación:
Asegurarse de que todos los equipos estén operando dentro de los parámetros establecidos antes de la puesta en marcha. Esto puede incluir verificaciones de rendimiento, seguridad y conformidad.
Entrenamiento al Personal Operativo:
Si corresponde, organizar o asistir en sesiones de capacitación para el personal que operará los equipos, asegurándose de que comprendan su uso y mantenimiento.
Elaboración de Reportes Finales:
Elaborar y entregar el reporte final de puesta en marcha, que debe incluir resultados de pruebas, ajustes realizados, y cualquier incidencia que haya surgido durante el proceso. Este reporte debe ser subido a SAP y cualquier otro sistema de gestión del proyecto.
Cierre de Proyecto:
Asegurarse de que todos los aspectos del proyecto (incluyendo la documentación) estén cerrados y archivados correctamente en SAP. Esto puede incluir la actualización de inventarios, archivos digitales, y el archivo de cualquier documentación pendiente de entrega.
5. Tareas Combinadas:
Gestión de Riesgos:
Durante el proceso de pre-commissioning y commissioning, tener una visión clara de los riesgos técnicos y logísticos que podrían afectar la entrega de los equipos o su puesta en marcha. Proponer soluciones y mitigar cualquier problema que surja.
Reuniones de Coordinación:
Organizar reuniones de seguimiento con todas las partes involucradas (ingenieros, proveedores, operativos, equipos de SAP, etc.) para garantizar que el progreso del proyecto sea el adecuado y que las tareas de documentación estén al día.
REQUISITOS:
Residir en Antofagasta, no hay campamento en Faena.
Ingeniero Civil Industrial, Mecánico, Eléctrico, Mina o afín.
Experiencia mínima de 3 años en cargos similares.
Manejo de SAP. Excluyente.
Experiencia en reporting, documentación y conocimiento de Equipos de apoyo.
Excel Intermedio - Avanzado.
Metódico, analítico, proactivo y con sentido de planificación.
Software de Planificación (Project o Primavera).
Licencia clase B vigente.